familia
Del lat. familia.
1. f. Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas.
2. f. Conjunto de ascendientes, descendientes, colaterales y afines de un linaje.
3. f. Hijos o descendencia. Está casado, pero no tiene familia.
(Real Academia Española)
En alguna ocasión leí una entrevista a
Susan Sarandon en la que la actriz católica explicaba que se educó en un colegio de monjas.
Un día, en clase de religión, la monja explicaba que el único matrimonio
verdadero era el matrimonio católico, sólo los que se casaban por la Iglesia
estaban auténticamente casados. La niña Susan Sarandon dedujo y expuso en voz
alta que, entonces, la Virgen María y San José nunca estuvieron casados. Pero,
lejos de admirar su capacidad deductiva, la profesora y monja la expulsó de
clase.
Recuerdo
hoy esta anécdota, en el día de la Sagrada Familia, una familia no demasiado estándar
si aceptamos la tradición que describe a José bastante mayor que María y, sobre
todo, si recordamos que ella concibió a su hijo fuera del matrimonio, en el
sentido que su marido no intervino en esa concepción. Y, al ser consciente hoy
de ello, sin menoscabo de la familia tradicional, sin pretender atacarla en
modo alguno, empiezo a pensar que la Iglesia debería aceptar los diferentes
tipos de familia que hoy existen, en lugar de condenarlos y juzgarlos una amenaza
para la familia tradicional.
"Y por encima de todo, el amor, que es el ceñidor de la unidad consumada". (Col. 3, 14)
"Y por encima de todo, el amor, que es el ceñidor de la unidad consumada". (Col. 3, 14)
No hay comentarios:
Publicar un comentario